La ciudad portuaria de Guayaquil, también conocida como “Perla del Pacífico”, es una metrópolis muy movida a la que se la considera como la capital financiera de Ecuador. Un día en esta vibrante ciudad comienza con un paseo por el renovado Malecón 2000, un hermoso paseo que recorre las tranquilas aguas del río Guayas por sus orillas. Esta caminata de 2,5 km aproximadamente incluye una parada en la Rotonda -monumento a los próceres de la independencia- la Torre del Reloj Árabe y el Jardín Botánico. También visitaremos el Parque Seminario, conocido como “Parque de las Iguanas” por sus famosas iguanas terrestres que son residentes permanentes del parque. Nuestro día en Guayaquil también incluirá:
Las Peñas, Cerro Santa Ana y Parque Histórico
Las mejores vistas de Guayaquil y el Río Guayas están en el Cerro Santa Ana, para llegar allí, hay que subir sus 444 escalones, esta es una visita obligada para quienes visitan Guayaquil. Esta ruta ofrece fabulosas vistas panorámicas de los alrededores la ciudad y el puerto marítimo con su gente de mar, y los trabajadores portuarios que alguna vez fueron parte de la vida cotidiana de la ciudad. Al final de la escalinata del cerro, esta el faro que sobresale majestuosamente a la vista, alguna vez advirtió a los habitantes de la ciudad de piratas e intrusos. Junto al faro también existe una pequeña capilla para la reflexión. En 1547 la ciudad se asentó aquí, por la estratégica ubicación que brinda esta colina. Un poco más abajo encontramos unos viejos cañones y figuras de piratas con su barco, que nos recuerdan el pasado inquietante del lugar.
Otro sector interesante de este recorrido es caminar por las pocas casas coloniales que sobrevivieron a los incendios de la ciudad. Estas coloridas casas tienen pequeños balcones que conducen a la base del Cerro Santa Ana, donde se encuentra el pintoresco distrito artístico de Las Peñas con sus edificios renovados que datan del siglo XIX, muy popular entre los turistas.
El Parque Histórico ofrece a los visitantes una visión particular de la época de oro de la ciudad, que gracias al auge de la exportación del cacao, creó gran riqueza en la sociedad Guayaquileña. Este lugar cuenta con bellos edificios de la época que alguna vez estuvieron aquí, antes de un incendio devastador. Se ha montado también representaciones que gracias a actores locales demuestran la cotidianidad y las costumbres de la vida de aquella época, nos recuerda lo importante que fue Guayaquil en el desarrollo del país y rescata su belleza como ciudad.
Permítanos diseñar un viaje personalizado para usted.
Le invitamos a dejar atrás aquellas rutas turísticas regulares para viajar de manera única y bien planificada de la mano de nuestros especialistas local. Contáctanos para ayudarte a crear tu experiencia personalizada en Ecuador y América del Sur.