El fin de año en Ecuador es la celebración más grande del país y está marcada por la tradición y confección del típico Año Viejo –monigote y/o muñeco- La gente utiliza en su elaboración, ropa vieja, la llena con periódicos y juegos pirotécnicos. Este es un momento familiar, la tradición se transmite de generación en generación. Los monigotes o muñecos que se parecen mucho a espantapájaros, se completan con una careta o máscara hecha de papel maché o cartón. De hecho éstas mascarás que se hacen a mano, se convierten en un elemento tradicional de esta fiesta. Se venden en las calles y se muestra en todas partes, la mayoría de la gente las usa durante las fiestas de Noche Vieja.

“Los Años Viejos” se hacen a menudo para señalar de manera satírica a una celebridad notable o político que hizo noticia para bien o mal, durante el año.

A medianoche (00h00) la gente se reúne alrededor del muñeco “Año Viejo” para la cuenta final y encenderlo en llamas. El significado simbólico de esta celebración es dejar ir los momentos desafortunados del año pasado y esperar un nuevo comienzo con el devenir del año nuevo.

Permítanos diseñar un viaje personalizado para usted.

Le invitamos a dejar atrás aquellas rutas turísticas regulares para viajar de manera única y bien planificada de la mano de nuestros especialistas local. Contáctanos para ayudarte a crear tu experiencia personalizada en Ecuador y América del Sur.